31 alumnos de Tercer Ciclo participan en el Programa Emprendedores organizado por Proynerso
La actividad que se lleva a cabo todos los Miércoles, de 4.30 a 5.30 de la tarde, dio comienzo el pasado 8 de Noviembre y está previsto que finalice en el mes de Junio de 2007. El Programa está incluido en la Programación General Anual del C.E.I.P. "Virgen de Olmacedo" para el curso 2006-2007.
Proynerso (Asociación de Desarrollo Rural Proyecto Noreste de Soria) dirige y coordina el proyecto, que cuenta con un presupuesto de casi 6000 euros. Para el desarrollo, la Asociación ha contratado a una monitora, Melany Calvo Arnedo, que se encarga de coordinar el departamento de producción.
El objetivo principal del taller es que los alumnos aprendan cómo montar una empresa y cómo funciona en concreto un tipo de empresa denominada de economía social: una cooperativa.
La fórmula elegida EMPRESA COOPERATIVA se denomina de ECONOMIA SOCIAL porque los dueños de la empresa son todos los cooperativistas, su funcionamiento se basa en principios democráticos y con el beneficio de las ventas los cooperativistas deben aparte de obtener beneficio económico particular para cada alumno un beneficio para fines sociales como:
- Material para toda la clase aunque no hayan participado todos los alumnos.
- Entregar el dinero a alguna Asociación ó ONG.
Para conseguir sus metas contará con la colaboración del Ayuntamiento de Ólvega, que actuará como avalista, y de entidadades financieras y comerciantes locales. Los padres de los alumnos participantes también aportarán su granito de arena transladando sus propias experiencias personales, bien porque hayan montado su propia empresa o bien porque trabajen en departamentos de aprovisionamiento, administración, calidad ...
Entre los objetivos particulares se trata de familiarizar a los alumnos desde edades tempranas con terminología del mundo empresarial y que la gestión de empresas sea percibida de forma positiva al ser generadora de riqueza individual y para la colectividad. También se quiere transmitir a los alumnos que las decisiones se deben tomar en democracia con lo que deberán aprender a organizarse, delegar, arriesgar...
Más información:
Publicado el Miércoles, 15 de Noviembre de 2006 a las 22:16 (6239 lecturas)
