Talleres: Otra forma de trabajar la Educación Artística
Durante el curso 2006-2007, el C.E.I.P. "Virgen de Olmacedo" pone en marcha una novedad en el planteamiento organizativo del área de Artística dentro de la Educación Primaria. La actividad, incluida en la Programación General Anual, establece diferentes talleres para cada uno de los trimestres del curso escolar.
Se han establecido las dos sesiones de la tarde de los viernes para trabajar el área de artística. Quincenalmente se realizarán talleres de manera que los alumnos de cada uno de los grupos-clases se incorporarán a los grupos de ciclo establecidos, para que a lo largo de cada trimestre todos realicen las actividades previstas en los diferentes talleres.
Objetivos generales de los talleres:
-Fomentar la relación y convivencia entre los niños del ciclo.
-Fomentar el trabajo cooperativo.
-Desarrollar la creatividad.
-Trabajar diferentes técnicas de expresión plástica.
-Desarrollo y afianzamiento de habilidades motrices.
1er CICLO
Plastilina-Eva Llorente
Abalorios-Raquel García
Jugando con los libros-Mónica Ruiz
Collage-Fernando Jiménez - José Antonio Marín
Cuentos-Nieves Almazán
OBJETIVOS DE LOS DIFERENTES TALLERES
TALLER DE PLASTILINA
-Desarrollar la habilidad y destreza en el manejo de la plastilina.
-Realizar figuras con plastilina (animales, flores, objetos…)
-Desarrollar la imaginación y la creatividad en la realización de actividades artísticas.
-Apreciar y valorar las composiciones artísiticas propias y las de los demás.
TALLER DE ABALORIOS
-Desarrollar la imaginación y la creatividad a través de las actividades plásticas.
-Conocer y aplicar la técnica plástica de encajado y engarzado.
-Afianzar la coordinación fina de la mano y de los dedos en el uso de materiales para engarzar.
-Conocer y disfrutar de las elaboraciones artísticas propias.
TALLER JUGANDO CON LOS LIBROS
-Realizar diferentes manualidades y actividades relacionadas con la lectura (marionetas, marca páginas…)
-Utilizar y explorar diferentes técnicas plásticas.
-Adquirir hábitos básicos de seguridad y cautela en el manejo de losa usos de plática (las tijeras, el pegamento…)
-Fomentar la creatividad en las realizaciones.
-Desarrollar el gusto por la lectura.
TALLERES DE COLLAGE
-Reconocer el espacio: cerca-lejos; arriba-abajo, delante-detrás.
-Diferenciar entre espacio y tamaño (grande, mediano y pequeño…)
-Conocer diferentes figuras y diferentes resultados de mezclarlos.
-Conocer distintas texturas.
TALLER DE ACTIVIDADES CON CUENTOS
-Conocer los cuentos que van a servir de base para enmarcar las actividades de plástica.
-Realizar composiciones gráficas cuya elaboración ponga a prueba el control de la motricidad fina.
-Representa por medio de una secuencia corta de imágenes, acciones de personajes familiares.
-Interpretar canciones sencillas al unísono, prestando especial atención a los gestos corporales que las acompañan.
2º CICLO
TALLER DE PAPEL
RESPONSABLE: Milagros Martínez Rubio 4º A
OBJETIVOS:
Comunicarse a través de la expresión plástica
Disfrutar de las obras y manifestaciones artísticas
Conocer y utilizar técnicas plásticas sencillas: rasgado, estampado, esparcido, collage...
Desarrollar la sensibilidad para cuidar y consumir las manifestaciones artísticas
ACTIVIDAD:
Elaboración de distintos objetos, tarjetas, marcapáginas, sobres... utilizando cada trimestre una técnica diferente.
TALLER DE PAPIROFLEXIA
RESPONSABLE: Herminia Lázaro Lázaro 1º A
OBJETIVOS:
Desarrollar la motricidad fina
Comprender y seguir órdenes para la producción elegida
Transformar el papel en producciones plásticas mediante el doblado
Desarrollar la creatividad decorando las producciones
Desarrollar la coordinación óculo-manual
Tener confianza en las elaboraciones artísticas y disfrutar con su realización
Valorar y respetar las producciones propias y de los compañeros
TALLER DE MODELADO
RESPONSABLE: Mª Rosario Villar Ruiz 3º B
OBJETIVOS:
Explorar las posibilidades expresivas y representativas del propio cuerpo a través de distintos materiales, fomentando el cuidado de los mismos
Expresarse y comunicarse a través de distintas producciones artísticas, valorando y respetando tanto las propias como las de los demás
Fomentar la imaginación y la creatividad en la realización de distintas producciones artísticas.
TALLER DE COCINA
RESPONSABLE: Susana Orden Jiménez - Milagros Iglesias Galán 4º B
OBJETIVOS:
Descubrir el gusto por la cocina y valorar su importancia en la aplicación a la vida diaria
Manipular los ingredientes para descubrir cualidades táctiles y llegar a elaborar su propia receta
Disfrutar creando y decorando con diferentes ingredientes el resultado final de su trabajo
Saborear y degustar su propia receta y las de los demás conociendo y comentando acerca de los diferentes sabores y resultados
TALLER DE PALILLOS
RESPONSABLE: Lourdes Hernández Rubio 3º A
OBJETIVOS:
Manejar adecuadamente diversos materiales e instrumentos: tijeras, pegamento, rotuladores, palillos...
Organizar y distribuir los palillos en las cartulinas siguiendo las instrucciones dadas
Realizar las producciones artísticas progresivamente de forma más autónoma
Valorar el trabajo propio y el de los demás
ACTIVIDAD:
Palillos sobre cartulina
TALLERES E. ARTÍSTICA 3ER CICLO
Objetivos generales de la actividad:
-Fomentar actitudes de respeto y valoración hacia la diversidad cultural, haciendo explícitas las diferentes identidades culturales que existen en nuestros centros educativos.(
-Desarrollar la sensibilidad y la actitud crítica ante estereotipos y prejuicos a cerca de la convivencia de diferentes culturas.(rumana, sudamericana, y españolas)
-Ofrecer recursos y estrategias para desarrollar el currículo de Ed. Artística desde una perspectiva intercultural.
1.- Taller de danzas histórica/populares. (Ana Isla)
Objetivos:
-Relacionarse con los compañer@s en actividades de movimiento y expresión dramático musical.
-Interpretar una coreografía sencilla de una danza histórica y de 1 baile popular agrupándose en círculos, enfrentados o por parejas.
-Comprender la forma musical ABA (tempo, compás, fórmulas rítmicas , melódicas), a partir de la realización de una actividad de expresión corporal y musical.
2.- Taller de construcción de instrumentos. (Ana Isla)
Objetivos:
-Construir diferentes instrumentos musicales a partir de materiales de deshecho y de la interpretación de un plano de construcción.
-Experimentar las posibilidades sonoras de los instrumentos según el material de construcción y la forma de tocarlos.
-Interpretar un obra musical “jota basurera” a partir de la elaboración de artilugios sonoros según directrices del Luthier castellano leonés Jose Luis Payno (WEB).
3.- Taller de informática musical, plástica y dramática (Ana Isla)
Complementar la formación artística, fomentar la creatividad y propiciar el trabajo en equipo y la colaboración.
- Realizar una webquest musical adecuada al nivel de conocimientos musicales de 3º ciclo vía internet.
- Elaborar un pequeña presentación en powerpoint con fotografías, dibujos y creaciones propias y rescatadas de internet.
TALLERES de MANUALIDADES
RESPONSABLE: ANGELA RUIZ
1.- Taller de Construcción de porta- retratos. ( Ángela Ruiz )
Objetivos:
- Relacionar las formas con la función.
- Experimentar y utilizar técnicas diversas: Témpera.
- Iniciarse en la autoevaluación y trabajo de equipo.
2.- Taller de Modelado. ( Ángela Ruiz )
Objetivos:
- Desarrollar la imaginación descriptiva a través de procedimientos de modelado.
- Respetar las producciones propias y ajenas.
- Manejar los materiales con orden y limpieza.
3.- Taller de pequeños regalos decorados ( Ángela Ruiz )
Objetivos:
- Percibir los distintos tonos de un mismo color, partiendo de la observación de la naturaleza.
- Perfeccionar la coordinación óculo-manual.
- Experimentar la realización de diseños ornamentales.
TALLERES DE DRAMATIZACIÓN
RESPONSABLE: SILVIA GARCÍA
1.- TALLER DE INTERPRETACIÓN “CUENTOS TRADICIONALES”
Objetivos:
-Expresar diferentes estados de ánimo a través de la interpretación.
-Desarrollar estrategias de expresión corporal.
-Conocer cuentos e historias tradicionales del entorno en el que se desenvuelve el alumn@ç
Material:
Disfraces (caretas, vestidos tradicionales)
Cámara de fotos
Cámara de vídeo o mp3
TALLERES DE PLÁSTICA
RESPONSABLE: MIGUEL ANGEL ROBLEDO
TALLER DE MÁSCARAS – 1ER TRIMESTRE
OBJETIVOS:
Desarrollo de técnicas artísticas para la creación de elementos decorativos.
Conocimiento de técnicas de uso de material de reciclado.
Creación de mascaras para el uso en obras de teatro.
MATERIALES:
Cartón
Cartulinas de colores
Gomas
Pegamento
Tijeras
Material Reciclado (elementos decorativos)
Plantillas máscaras (animales, personajes, ...)
TALLER DE FOTOGRAFÍA MULTIMEDIA – 2º TRIMESTRE
OBJETIVOS:
Desarrollo de diferentes técnicas de manejo de fotografía digital: Uso de programas como PanoramaMaker o similares.
Conocer el funcionamiento básico de una cámara digital.
Creación de un catálogo de las calles de Ólvega en 360º.
MATERIALES:
Cámaras Fotográficas Digitales.
Ordenadores
Programa de edición de Fotografías.
TALLER DE MARCAPÁGINAS - 3ER TRIMESTRE
OBJETIVOS:
Creación de marcapáginas con elementos autóctonos.
Técnicas de secado de elementos naturales.
Plastificación de los marcapáginas.
MATERIALES:
Papel Reciclado o Cartulinas.
Pinturillas o Rotuladores o Acuarelas.
Plantas disecadas de la zona.
Más información:
Publicado el Viernes, 1 de Diciembre de 2006 a las 19:05 (36024 lecturas)
