Taller de construcción de instrumentos musicales
El taller del segundo trimestre que ha realizado el alumnado de 6º y 5º curso organizado por Ana Isla (profesora de música) es "Taller de construcción de instrumentos musicales". Un taller que aúna varias disciplinas además de la música porque parte de planos y esquemas de construcción de estos instrumentos , por tanto es un taller musical, tecnológico, plástico y multimedia. El proceso a seguir ha sido el siguiente:
Se visiona la web de Miguel Angel Payno www.es_aqui.com/payno, luthier castellano-leonés de instrumentos tradicionales. En la web hay un apartado titulado “vertedero sonoro” donde hay ejemplos gráficos y sonoros de aportaciones, instrumentos que se han construido con materiales de deshecho. Cada alumno de forma individual elige un plano de un instrumento y lo va elaborando en “casa” como trabajo personal.
En el taller propiamente dicho se hace una presentación de los instrumentos a los compañeros comentando algunos datos sobre su elaboración: materiales de construcción, modo de construcción, familia musical a la que pertenece, etc…..Todo se graba con una cámara para registrar la actividad y que la puedan ver otros compañeros. También se tocan dichos instrumentos individual y colectivamente con una música play-back de acompañamiento de forma improvisada y divertida.
Exposición. Por último se monta el dvd grabación de los 4 talleres y se exponen en el Cole en la planta Baja. Cada expositor responde al criterio de clasificación viento, cuerda o percusión…y datos relevantes de los instrumentos.
Los objetos sonoros que más éxito han tenido , por ejemplo son: trompetas con embudo, guitarrucas de bidón, bongo tour, carillones diversos, baterías lateras, raquetas musicales.y un largo etc….!
En la parte inferior de la página puedes ver un pequeño fragmento del video realizado sobre los cuatro talleres de construcción de instrumentos musicales.
Más información:
Publicado el Miércoles, 2 de Mayo de 2007 a las 16:28 (17348 lecturas)
